Alarmas Contra Incendio

Un sistema de detección y alarma está conformado por elementos de iniciación, centrales contra incendio y elementos de notificación. La ventaja de un sistema de detección y alarma radica en la eficacia de detectar un evento de manera inmediata, alertar oportunamente y con ello posibilitar una intervención rápida del personal capacitado para intervenir en dicho evento.Los sistemas de detección de incendios son clasificados como sistemas convencionales, donde las áreas a proteger son agrupadas por zonas de detección. Y al detectarse en una zona algún conato de incendio se activa el sistema emitiendo un aviso acústico o luminoso.Los sistemas de detección de incendios analógicos inteligentes se diferencian de los convencionales en el reconocimiento de forma individual de cada detector, módulos, estaciones manuales, indicando el punto preciso donde se produce un evento de incendio. Se aplica a grandes edificios como hoteles u hospitales, edificios comerciales e industriales, galpones de almacenamiento, fabricas, entre otros sectores.
Sistemas convencionales
- Central de incendios por zonas
- Detectores térmicos
- Detectores fotoeléctricos
- Detectores de ducto
- Detectores de haz de luz
- Estaciones manuales
- Difusores de sonido
- Luces estroboscópicas
Sistemas Analógicos Inteligentes
- Centrales de incendio por lazos
- Equipos periféricos direccionales:
- Detector de humo análogo fotoeléctrico
- Detector térmico
- Detector de ducto
- Estación manual
- Módulo de Relé
- Módulo de monitoreo
- Módulo aislador de cortocircuito
- Módulo de control
- Módulo de supervisión de señal analógica de 4-20 mA
- Módulo de monitoreo de zona convencional
- Detectores fotoeléctricos
- Detectores de ducto
- Detectores de haz de luz
- Estaciones manuales
- Difusores de sonido
- Luces estroboscópicas